a) Defina que son los monosacáridos y cite dos funciones biológicas.
b) Indique el nombre que reciben en función de la posición de los grupos
funcionales y ponga un ejemplo de cada uno.
c) Nombre dos polisacáridos importantes, indicando dos características
estructurales o funcionales de cada uno de ellos.
a) Los
monosacáridos son glúcidos constituidos por una sola cadena que presentan entre
tres y siete átomos de carbono. No son hidrolizables, es decir, no pueden
realizar la hidrólisis.
- Son capaces de oxidarse, es decir, perder electrones,
debido a ello los glúcidos son la fuente básica de energía de las células.
- Cuando los monosacáridos no son necesitados para las células son
rápidamente convertidos en otra forma, tales como los polisacáridos.
b) Los
monosacáridos se pueden clasifican en función de la posición de su grupo
carbonilo en grupos aldehídos, (fórmula
general -CHO) como por ejemplo el metanal o en grupos cetónicos, (fórmula
general -CO) como por ejemplo la acetona.
c) Almidón: es un polisacárido de reserva propio de los vegetales, está
formado por moléculas de glucosa lo que le constituye una buena reserva
energética. El almidón puede formar enlaces de tipo alfa (amilosa) o enlaces de
tipo alfa con cadenas ramificadas (amilopectina).
Celulosa: es un polisacárido con función estructural
propio de los vegetales, es el elemento más importante de la pared celular. La
celulosa forma enlaces de tipo beta con cadenas moleculares no ramificadas, a
diferencia del almidón que puede formar enlaces con cadenas ramificadas.
Irati Falces 2º Bachillerato.
El apartado b) es erroneo. Saludos
ResponderEliminarCORRECCIÓN DEL APARTADO B):
ResponderEliminarEn función de donde tienen colocado su grupo carboxilo se pueden distinguir en:
Aldosas: cuya molécula contiene un grupo aldehído es decir el grupo carboxilo esta en el extremo de la misma molécula. Ej: glucosa (grupo de las hexosas)
Cetosas: que contienen un grupo cetona y que presentan el grupo carboxilo en el medio.
Ej: Fructosa ( grupo de hexosas)